domingo, 20 de agosto de 2017

Encuesta

ENCUESTA

¿Afectan las señales de las antenas celulares la salud humana?

  1.  Edad
  2.  Genero
  3. ¿Utilizas equipo celular?
  4. ¿Cuál es el uso que le  das a tu equipo celular?
  5. ¿Cuántas horas al día utilizas tu equipo celular?
  6. ¿Sabes distinguir en cómo son las torres de telefonía celular?
  7. ¿En tu comunidad existen torres de telefonía celular?
  8. ¿Has escuchado, leído o visto que efectos tienen las emisiones de alas antenas celulares en la salud humana?
  9. ¿Te preocupa el hecho de no estar seguro de las consecuencias de este tipo de emisiones?
  10. De forma personal ¿Crees que afecten estas señales la salud humana?
  11. ¿Qué acciones tomarías en caso de saber que dañan tu salud estas señales?

Ver encuesta y respuestas en el siguiente link:

Entrevista


Comparto el link para seguir la entrevista realizada.

Saludos.


Audiohttps://soundcloud.com/tomas-tellez-saldivar/entrevita
Video:https://youtu.be/wzt3-7R3ouQ

sábado, 19 de agosto de 2017

Guión de entrevista

Guión de la entrevista.

A continuación enlisto las preguntas que se utilizaron en la entrevista para cubrir la actividad No. 2 de la sesión 6:

1. Buenas tardes ¿me permite realizr un apequeña entrevista para una actividad para la Universidad abierta y a Distancia de México?

2. ¿Me podria decir su nombre y Edad?

3. Me podria decir ¿qué cargo ocupa dentro de la empresa?

4. ¿Qué funciones tiende en su trabajo?

5. ¿Podria usted explicarme cuales son las funciones de las antenas que se localizan en esta torre?

6. Sabemos que las antenas emiten un tipo de señal, la cual tiene la propiedad de propagarse por el espacio a la cual esta dirigida u orientada ¿Cuando ustedes tienen que dar mantenimiento  a estos equipos, es necesario usar algun tipo de protección especial?

7. Me podría comentar si estas señales son perjudiciales para la población que vive cerca de donde se encuantran estos sitios.

8. ¿Considera que sea necesario dar a conocer a la población que vive cerca de estos sitios que deben o no tomar en cuenta lo que nos respondio en la pregunta anterior? ¿Porque?

Le agradezco su tiempo y atención.

Que tenga buen día.



martes, 15 de agosto de 2017

¿Afectan las señales de las antenas celulares la salud humana?

Tema de investigación:

¿Afectan las señales de las antenas celulares la salud humana?

Lugar de investigación:

Poblado de Progreso Industrial, Nicolás Romero Edo. De México

Metodología:

1.    Recopilar información sobre el tema en sitios tanto populares como académicos acerca del tema a investigar.
2.    Detectaremos lugares donde se ubiquen antenas celulares dentro del poblado.
3.    Identificamos el tipo de antenas que se encuentran en los sitios y que tipo de señal emiten.
4.    Realizamos entrevistas a personas de la población para ver qué opinión tienen con respecto al tema y si conocen alguna consecuencia de la emisión de las señales de las antenas.
5.    Entrevistaremos a personal especializado para que nos den información respecto al tema.
6.    Recabaremos la información y elaboraremos gráficas, tablas y conoceremos si realmente hay o no problemas a las salud con la emisión de las señales  celulares.

Primer visita

15-agosto 2017
El día de hoy se realizó un recorrido con duración de dos horas en el poblado de Progreso Industrial y la colonia La Concepción en el municipio de Nicolás Romero, lugar donde centraremos nuestra investigación.
Durante el recorrido se localizaron tres sitios los cuales cuentan con torres celulares de diferentes compañías.





El primer sitio se ubicó en la Calle Lázaro Cárdenas y lo que encontramos es que son lugares con acceso restringido, con anuncios de riesgo eléctrico y acceso solo a personal autorizado, en dicha torre se localizan antenas de diferentes tipos.
Los otros dos sitios se localizaron en la calle Benito Juárez a una distancia de 50 metros entre uno y otro, aunque son diferentes compañías las dueñas de los equipos en cada sitio, comparten similitudes en cuanto a su estructura y tipo de antenas.





Se tuvo una pequeña charla con algunos pobladores donde nos comentan que por los años que llevan estas torres  en la comunidad, ya ven normal su presencia, pero si hubo una persona quien comentó que no estaba de acuerdo con la instalación de estas torres, porque afectan la estética de los lugares o en ocasiones son molestos los ruidos de los equipos que hay en los sitios.


sábado, 12 de agosto de 2017

Evaluación de la información

Páginas web:


Videos

Infogramas






De las tres páginas web consultadas en base a al tema de investigación encontré que la primera , la información que se ofrece es muy simplificada, enfocada a un público más de tipo comercial que académico, y en el segundo y tercer artículo, aparte de aportar una gran cantidad de citas bibliográficas, antecedentes históricos, ocupa muchos tecnicismos que difícilmente los encontramos en publicaciones populares.
En los tres casos se expresan las ideas más relevantes del tema, pero profundizan mas en el tema en la segunda página, ya que los autores demuestran un amplio conocimiento del tema y cuentan con una bibliografía muy completa sobre el tema, y la página 1 fue escritas al parecer por publicistas o blogueros ya que aparecen en artículos que se conectan incluso con redes sociales.
La credibilidad de los autores del segundo artículo no se pone en duda ya que cuentan con un respaldo académico, en la primera no se ofrece información del autor por lo que queda la duda de quién es quien escribe el articulo.

La tercer pagina ofrece muchas bases de el tema que busco, pero al final me di cuenta que la mayoría de la información se enfocaba a otros temas y no me ofrecía un apoyo grande para lo que busca, por lo que decidí que la segunda página será parte importante para recabar información acerca de la evolución de la comunicación por telefonía móvil desde la 1G hasta lo que será la 5G.

domingo, 6 de agosto de 2017

Tema de investigación U2_S4_A3

Tema de investigación
¿Qué es la tecnología 5G?

Delimitación del Tema

El avance en las comunicaciones móviles se da por la gran demanda de ancho de banda para satisfacer a una creciente población de usuarios, mismos que suben y bajan gran cantidad de información ya sea en redes sociales o en su ámbito laboral.
Actualmente las compañías de telefonía móvil en México y el mundo ofrecen servicio de internet para millones de dispositivos móviles, este mismo número crece exponencialmente y los requerimientos de igualmente, es por eso que se trabaja en un servicio que brinde mayor velocidad de descarga de datos.
En esta investigación documental pretendo dar a conocer los avances, especificaciones técnicas y beneficios que ofrecerá esta tecnología.

Objetivo general

Conocer en qué consiste la tecnología 5G.

Objetivos específicos

- Identificar los conceptos básicos del funcionamiento de la tecnología 5G.
- Conocer las características técnicas mismas que permitirán reemplazar las tecnologías actuales.
- Conocer los beneficios esperados con la implantación de esta tecnología.

Esquema de trabajo.

1.  Recabar información del tema en sitios web especializados y de empresas de telecomunicaciones que ofrecen servicios de telefonía móvil.
2. Pedir información sobre el tema a personal  de empresas que dan servicio de telefonía móvil.
3. Integrar la información en un documento para exponer los resultados encontrados.

Recursos

* Computadora
* Tablet
* Internet

* Procesadores de texto

sábado, 5 de agosto de 2017

Holmes

U02_S04_A02 Estudio en Escarlata

Por @ttellezs

Durante la lectura pude encontrar una  gran cantidad de información en la que hace referencia al tema que nos interesa, los métodos de investigación.
Trataré de mencionar cuál fue el proceso que siguió Holmes para llegar a la solución del problema obteniendo poco a poco toda la información que le revelará pistas para concluir el caso y como deberían sus  métodos con el de los agentes de Scotchland Yard.
1.El problema.
Todo inicia cuando Holmes recibe el telegrama y conoce cuál va ser el caso al cuál se va a enfrentar y donde dispone de poca información pero muy relevante (Sabe que hay un cadáver, ocurrió en una casa abandonada hay pocas pistas disponibles para resolver el caso).
2.Recolección de datos.
Desde que se dirigían a la escena del crimen el detective comenzó a recabar datos que le ayudarían como pistas para tener la mayor cantidad de información posible en este caso, utilizando para ello la observación detallada de cada una de los cosas que para el le parecían relevantes por mínimas que fueran dejando de lado las situaciones más evidentes, y con ello haciendo deducciones que irían acercándolo más a la causa del problema.
3.Entrevistas.
La recolección de información que se obtiene de otras personas para abundar en el tema, se ven representadas en este caso cuando interrogan al agente que presenció la escena del crimen para comprobar hipótesis que se habían planteado con la información que contaban.
4.Experimentación
Para comprobar que las píldoras encontradas en el segundo cadáver referido en la novela tenían relación con la muerte de ambas personas Holmes realizó análisis de las mismas en su laboratorio, obteniendo como resultado que algunas poseían veneno el cuál se utilizó en la muerte de la primera victima .
5.Conclusión
Una vez que ser logró juntar  las pistas que se obtuvieron, con los resultados del análisis del laboratorio se logro llegar a la conclusión del caso obteniendo como resultado la captura del asesino y se explicó detalladamente como realizó el crimen.

Los métodos de Sherlock Holmes difieren de el de los agentes de Scottchland Yard en que los agentes buscaban pistas obvias y esto los llevaba a obtener resultados erróneos ya que ni se detenían a comprobar que hubiera relación con el caso simplemente usaron su intuición y los métodos de Holmes eran más analíticos, de razonamiento y los corroboraba experimentalmente por lo que sus métodos fueron más eficaces.